lunes, 19 de noviembre de 2007
Noches
Por las noches veo lo que fui y lo que seré
me oculto tras la culpa de no tener valor
me hago el valor para no tener culpa
suelo soñar mas de la cuenta
volar por los rincones escondidos
en la oscuridad , ver ojos tristes y caras sonrientes
tu rostro y el de los demás
De vez en cuando duermo,
cuando no, escapo,
escapo a la luna o a la soledad
en donde pensamientos colores varios
caminan como persona en navidad
colores que no se conjugan en una hoja
pinturas o notas musicales
solo están y se repiten como el eco
pero como la sombra el sol se los lleva
y como agua en mano se desparraman en la nada
en las noches se quien soy
por eso me da por soñar,
pero solo por las noches
porque en el día gusto volar
volar de realidad
embriagarme de luz
de cielo, arboles
pájaros, sonidos , formas...
viernes, 16 de noviembre de 2007
El Río
El cauce arañado por piedras punzantes
Corre frenético hacia un mar agitado
Y un ritmo ajeno le sigue pesante
Fiel al destino al que ha sido asignado
¿Para que tanta prisa si no hay vuelta atrás?
¿Por que no pararse tan solo un momento?
Disfruta un instante el día fugaz
Lanzar las ideas ligeras al viento
¿No hay quién detenga tu cauce?
¿Qué a tu corriente de un respiro?
¿Podrías elegir que cesase,
Tú causa de saltos y giros?
Mas la elección no está en tu conciencia
Tu destino en lo eterno ha sido forjado
Tus tiempos y edades le restan paciencia
A tus ondas precoces que Dios ha formado
Mi alma y mi mente van presurosas
De ver tu futuro con tintes divinos
¿Habrá hacia el final una causa airosa?,
¿Qué de coherencia a tus duros caminos?
Te bebo y siento la llaga que existe
Cercano estoy yo a tu dolor y tus penas
Me acerco a destinos que tú ya viviste
No hay en mi cauce corrientes ajenas
El río en mi alma me dice que espere
Que cuente estrellas, tranquilo y confiado
Que nada me inquiete, que nada me altere
Veré cierto y claro lo que ya se me ha dado
SAN
sábado, 10 de noviembre de 2007
Vaivén
Se transforma y se equivoca
se revuelve, se confunde;
que no sea la costumbre
"¡que el sentido me deslumbre!"
¡Quieto! (vaivén sentimental)
No te atrevas, no te muevas
no resuenes, no rimbombes
no respondas, no lo intentes
no te muestres ni un instante
Qué me haces que yo caigo
en tu juego desgraciado
me ilusionas, me saturas
de tu extraña telaraña
¡Hasta cuando! (comprensión racional)
Dejo libre tus acciones
como si el control tuvieras
¡Qué he hecho más que daño!
por dejarte sin presiones
¡No te muevas te lo advierto!
te lo ordeno y te domino,
es en Dios mi semejanza
no en tu esencia de inconciencia
¡Ahora entiendo! (Conclusión)
Que no quiero más impulsos
porque yo sí te controlo.
No es aquí como tu quieres
tengo sesos, tengo mente
Ahora...
Solo busco aquellas horas
que vienen de El perfectas
y tengo el gozo en sus dichos
y en sus grandes decisiones
jueves, 1 de noviembre de 2007
Fuego
El fuego revolotea incandescente
como mariposas jugando en el aire
sus chispas resplandecen soberbias
y su calor consume el todo
Flamas ajenas que llegan
arden, queman y se van
dejando cenizas flotantes
cenizas que vuelan y ciegan
Sin el calor de lo evidente
lo oculto se hace presente
y las llamas quedarán
y la mente consumirán
El fuego aturde la razón
y posee la conciencia
se vierte en cada instante
prendiendo incluso la memoria
pero, ¿eso es carencia de sentido?,
¿o le da sentido supremo a lo sencillo?
El fuego obsequia calor
el calor enriquece el alma
y da sentido a la razón
Miro a las nubes y a la luna
mi corazón ansía su don
el fuego desciende de lo alto
y a la vida da razón.
SAN
lunes, 8 de octubre de 2007
Trazando Cuentos
Cuentos cruzados con trazos indelebles
robando la luz por acción contraria
esparciendo semillas al aire alborotado
haciendo espacios a momentos inertes
Practicamente ladrón
evidentemente ridículo
Como el Ícaro del siglo
elevado a cosas superiores
siguiendo la senda de lo imposible
esperando entrar por la gran puerta
Practicamente triunfante
Evidentemente onírico
Solo conocí lo que he de conocer
nada mas de lo dado
repitiendo pasajes a solas
escondiendo casos del brillo
¿y qué me acompaña?
¿Cuánto vale esto?
ciertamente lo vale
incalculable es el precio
Trazos, semillas, cuentos y puentes
todo llenando lo vacío
Practicamente Ícaro
Evidentemente feliz
SAN
sábado, 29 de septiembre de 2007
Libertad de soñar (Samuel Araneda)
Unos pensamientos de mi compadre y hermano Samuel. Teni talento Sami, sigue escribiendo, ta muy bueno.
Libertad de soñar es aquella arma a la que recurrimos cuando imaginamos un mundo diferente, es creer que no existe lo imposible, es poder volar sobre el mar y hablar en el silencio, es descubrir un mundo nuevo donde la principal norma es simplemente soñar
Libertad de soñar es poder cerrar los ojos y vivir la vida anhelada sin el dolor y la amargura, es creer que los amigos nunca fallarán y que los hombres pueden perdonar
Libertad de soñar es imaginar un mundo en donde la gente no muera de hambre, donde el dinero no existe, es creer que el sufrimiento es una utopía para aquellos a quienes amas, y pensar que los problemas se solucionan con un par de palabras y miradas
Libertad de soñar muchas veces nos vuelve cobardes haciéndonos caer en la constante seducción de querer escapar de la realidad, es un mundo ególatra en donde creemos controlar nuestra vida y nos sentimos con el derecho de decidir que es lo mejor para uno y para el otro
Si la libertad de soñar se volviera una realidad, nos convertiríamos en seres fríos sin la capacidad de derramar una lagrima por un, imposible, sufrir de otros, sin conocer angustias ni dolores, seres sin limitaciones, no existiría el imposible; cuando, sin darnos cuenta, estaríamos cayendo el en el origen del errar
Por ello, la libertad de soñar es solo eso, un pensamiento, nuestra realidad en busca del soñar, son aquellos instantes en los que echamos a volar nuestra imaginación, es aquella capacidad de poder flotar, caminar y sumergirnos a la vez, es a veces una hermosa esperanza, muchas veces un bonito regalo, siempre, solo un sueño más
viernes, 28 de septiembre de 2007
Vivencias de último momento (Alberto Sánchez)

Un poema de mi gran amigo Alberto. Siga escribiendo compadre, y gracias por animarte...aprovecho de darle las gracias a la Karlita por su vivencia de Huapi, ojala alguien más se anime.
Mi mundo era redondo
mi mundo despejado variando a parcial
mi mundo una tormenta
temblores y ya no hay mas
dolor por no tenerte
dolor por hacer doler
confusión del que querer
dolor de hacer doler
como, cuando , en que momento,
me pregunte,
todo se vuelve cuadrado
ya no encajo
todo se vuelve al revés
entre Neruda y Huidobro
entre el ser y el deber ser
entre la luna y marte
haaaaaaaaaaaa!!!!!! no se que hacer
Lágrimas, heridas sangran hasta no más
no más, por favor no más
sin poder escapar, tendido, gusano
si nada mas que este lápiz y papel
entonces pude entender.
como Job sin nada más,
entonces pude comprender
comienza a florecer
ya no duele, cicatriza
sonrío sonríe
todo vuelve a ser redondo
aún no sale el sol completamente
se ven nubes al final
pero solo pasajeras
digamos que despejado variando a parcial
luego un lo siento,
luego de mucho lagrimear
Compartamos nuestros ratos de inspiración